martes, 7 de octubre de 2025

"El gran Paulino": Cómico de la legua que no conocía límites

¡Ay, chicos! Hoy toca hablar de un personaje que, aunque no esté en los cómics, tiene toda la chispa de un héroe de tinta y papel: Paulino, o como a él le gustaba llamarse, "El gran Paulino". 

Y es que, si había alguien con ganas de armar un buen show, era este hombre. 

Fue un auténtico cómico de la legua en los tiempos en que el teatro se hacía en plazas, en las calles de pueblo en pueblo, ¡vamos, todo un aventurero del humor!

Un superhéroe del escenario

Olvídate de los efectos especiales y los trajes de superhéroe. Paulino se lanzaba a actuar con lo que tenía, y eso era suficiente para hacer reír a un público exigente. A ver, que él no tenía poderes ni gadgets como los de Batman o Iron Man, pero sí un poder especial: su humor y su picardía. 
Como en los buenos cómics, Paulino tenía ese toque que hacía que el público conectara con él, como si cada broma fuese un guiño secreto para sus espectadores.


ALa vida en la carretera (literalmente)

Paulino y su troupe de cómicos viajaban de pueblo en pueblo, llevando el teatro donde nadie se lo esperaba. Imagina un equipo de cómicos montando un escenario improvisado, sacando lo mejor de cada situación y armando unas historias que dejaban al público con la boca abierta. Si eso no es digno de un cómic de aventuras, no sé qué lo es. ¡Y no crean que era fácil! Cada función era un reto y, como todo buen héroe, Paulino daba lo mejor de sí en cada una.

De los aplausos al horno de pan… y de vuelta a la escena

Como en cualquier historia, hubo un giro inesperado. En un momento, Paulino dejó el teatro para meterse en la panadería, pero el gusanillo del escenario seguía ahí. Así que volvió, aunque ahora el mundo del espectáculo había cambiado, y tuvo que adaptarse. 

Participó en programas y pelis como extra, y siempre encontraba la manera de dejar su huella, como cuando apareció en Un, dos, tres…, el mítico programa de la tele. ¡Ahí estaba él, como un personaje salido de las viñetas, arrancando risas!

Legado de un cómico sin capa

Hoy en día, aunque Paulino ya no esté sobre las tablas, su legado sigue vivo. ¿Sabían que su hijo, superdavitm, lleva la antorcha del arte en el mundo digital? Pues sí, chicos, la tradición continúa. Porque, al final, no hace falta llevar una capa para ser un héroe. A veces, con una buena broma y una sonrisa sincera, ya se tiene todo.

Enlace al episodio especial de "El show de David" en https://youtu.be/6ZLCiLGgp9I

viernes, 19 de septiembre de 2025

Conspiración Interdimensional: Un misterio de otra dimensión"

En el vasto y fascinante mundo de las investigaciones interdimensionales, surge una novela que mezcla lo detectivesco con lo fantástico: Conspiración Interdimensional. Este intrigante libro, firmado por el autor visionario Superdavitm, nos sumerge en una trama de conspiraciones, enigmas y giros sorprendentes que desafían las leyes conocidas de la física y la lógica.

La historia sigue a un grupo de investigadores liderados por el perspicaz detective, quien, armado con su intelecto y tecnología avanzada, se enfrenta a un caso que cruza los límites de nuestra realidad. Desde desapariciones inexplicables hasta portales hacia dimensiones paralelas, cada capítulo revela capas de un misterio mayor que amenaza con destruir la línea misma del tiempo.

superdavitm construye una narrativa que combina el estilo clásico de los relatos detectivescos con la innovación de la ciencia ficción. Las pistas, los interrogatorios y los momentos de tensión son tan cautivadores como los saltos entre dimensiones y las descripciones de realidades alternativas.

Esta obra no solo es una lectura fascinante para los amantes de las historias detectivescas, sino que también es un viaje intelectual que invita a reflexionar sobre nuestra percepción de la realidad y los límites de la ciencia.

Enlaces relacionados:

Descubre más sobre la novela: superdavitm.com/conspiracion

Únete a la conversación en Facebook: Enlace a Facebook

Si eres un amante de los enigmas, Conspiración Interdimensional es una lectura obligatoria que mantendrá tu mente trabajando hasta la última página.

¿Podrá  resolver el caso más complejo de su carrera? Sumérgete en este enigma detectivesco y descúbrelo.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Supersuscriber: El Héroe de las Mil Caras

En el mundo del cómic y la narrativa gráfica, los héroes suelen tener identidades definidas, trajes icónicos y poderes concretos. Pero Supersuscriber llega para recordarnos algo esencial:

La verdadera fuerza está en la capacidad de cambiar.

David Paul (superdavitm), a través de este personaje multiversal, nos enseña que no estamos hechos para encasillarnos. Supersuscriber no tiene una apariencia fija ni una sola historia que contar:
Puede ser caballero medieval, heroína futurista, músico contemporáneo o explorador galáctico… todo en una misma esencia.

En un momento donde los cómics buscan constantemente romper moldes, Supersuscriber nos ofrece un ejemplo maravilloso de cómo la adaptabilidad y la libertad creativa son también formas de heroísmo.


🎨 Arte y Narrativa sin Barreras

Cada vez que cambia de traje, de género o de época, Supersuscriber nos recuerda que somos una colección de historias. Que no necesitamos ser solo una cosa, sino que podemos ser muchas versiones de nosotros mismos a lo largo de la vida.

La idea de un personaje en constante reinvención es liberadora y esperanzadora en tiempos donde las etiquetas parecen querer definirnos más que nunca.

🔗 ¿Dónde conocer más sobre Supersuscriber?

En sus espacios transmedia, podemos seguir su viaje cambiante y descubrir, capítulo tras capítulo, un héroe que no teme evolucionar.


Supersuscriber no es solo un personaje más:
Es un recordatorio de que reinventarnos también puede ser nuestra superpotencia más brillante.


Reflexiones positivas desde "Cómics: Evasión o Victoire".

viernes, 5 de septiembre de 2025

La batalla de los anillos de Saturno: ¡Una aventura interdimensional que no te puedes perder!

Chicos, ¿alguna vez imaginaron una pelea tan épica que ni el espacio mismo puede contenerla? Pues eso es exactamente lo que tenemos en La batalla de los anillos de Saturno. 
Este cómic no solo es una historia de héroes y villanos; es una épica interdimensional que se desarrolla en los anillos de Saturno, con personajes tan locos y poderosos que te dejarán sin aliento.

¿Quiénes se están peleando en Saturno?

Entre los personajes principales están el Vampiro Psíquico y La Enviada de Lesbia, que son todo menos los típicos malos de siempre. 
El Vampiro Psíquico controla mentes y emociones como si fuera pan comido, y ni les cuento lo que puede hacer La Enviada de Lesbia, una hechicera que puede engañarte solo con una mirada. 
Este par no se anda con chiquitas, y están listos para acabar con cualquiera que intente detener sus planes.

Y claro, no faltan los héroes que les harán frente. Entre poderes psíquicos, hechizos y armas cósmicas, cada batalla es una explosión de acción y efectos visuales. Y, como buena historia de cómics, aquí no todo es blanco o negro; cada personaje tiene sus motivos y su pasado, lo que hace que nos cuestionemos quiénes son los verdaderos héroes y villanos.

Una historia que se sale de lo común

Lo que más me gusta de La batalla de los anillos de Saturno es que es un cómic para quienes buscan algo más que una pelea de buenos contra malos. Aquí tienes un montón de dilemas, traiciones, y momentos de "¿en serio?" que te atrapan desde la primera página. Y no es solo por los poderes o las peleas, sino porque cada escena te hace sentir que estás ahí, en medio del espacio, con el ruido de los anillos de Saturno de fondo.

Conclusión: ¡Imperdible!

Si eres fan de las historias de acción, pero quieres algo con un toque interdimensional y personajes que te hagan pensar, La batalla de los anillos de Saturno es la novela que necesitas. ¡No te lo pierdas!




sábado, 16 de agosto de 2025

Secret Force: ¡Estos tipos no se andan con juegos!

Si creías que ya lo habías visto todo en el mundo de los cómics de acción y aventuras, espera a conocer a Secret Force. No estamos hablando de un grupo de héroes con poderes sobrenaturales o trajes de colores brillantes (aunque no les vendría mal un cambio de look, jeje), sino de un equipo de élite que viene directo de los mejores cuerpos especiales del mundo para patear traseros... ¡literalmente!

¿Quiénes son estos duros?

El equipo está formado por una pandilla de soldados de élite que no le tienen miedo a nada. Tienes al Comandante Jhon Louise de los Rangers, al Sargento Danny Hawkins de la Delta Force de EE.UU., y a más chicos y chicas duros que vienen de todas partes del mundo. ¿La misión? Salvar el planeta de las peores amenazas... pero siempre con estilo. Vamos, que estos no solo disparan balas, también sueltan frases lapidarias mientras saltan de un helicóptero o desactivan una bomba.
¡Pues todo! No es solo que sean un grupo ultra preparado, sino que cada uno de ellos aporta algo diferente. Está el cerebro, el músculo, el sigiloso, y la lista sigue. Si te gustan las tácticas militares, las estrategias imposibles y las misiones llenas de adrenalina, Secret Force te va a flipar. Estos tíos no van a lo loco, todo lo tienen calculado al milímetro... aunque siempre hay alguna sorpresita en el camino que los pone a prueba.

Acción al rojo vivo, pero con corazón

No todo en Secret Force son explosiones y disparos (aunque sí que hay bastantes, ¡para qué negarlo!). A lo largo de las páginas, también verás cómo se desarrollan las relaciones entre los miembros del equipo. ¿Conflictos? ¡Por supuesto! Pero al final, esta fuerza especial es como una familia disfuncional: pueden tener sus diferencias, pero cuando hay que ponerse serios, todos trabajan como un engranaje perfectamente engrasado.

Así que, ¿a qué esperas? ¡Métete de lleno en una misión con Secret Force y prepárate para la adrenalina!

martes, 8 de julio de 2025

Las Tortugas Ninja: Del cómic independiente al fenómeno mundial

Las Tortugas Ninja, esos héroes reptiles con nombres de artistas renacentistas, han pasado de ser un cómic independiente a un fenómeno mundial. Desde su debut en 1984, los personajes creados por Kevin Eastman y Peter Laird han recorrido un largo camino, convirtiéndose en íconos de la cultura pop que han protagonizado cómics, series de televisión, películas y videojuegos. Pero antes de convertirse en el éxito comercial que todos conocemos, las Tortugas comenzaron como un oscuro y violento cómic que nadie esperaba que despegara.

Los orígenes del cómic

El cómic original de Teenage Mutant Ninja Turtles fue publicado por Mirage Studios en 1984, y fue una especie de parodia de los cómics populares de la época, como Daredevil de Marvel. La historia sigue a Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello, cuatro tortugas mutantes entrenadas en el arte del ninjutsu por su maestro, una rata mutante llamada Splinter. Juntos, luchan contra criminales en las calles de Nueva York, incluyendo a su enemigo principal, Shredder, y el malvado clan ninja Foot Clan.

Lo interesante del cómic original es que, a diferencia de las versiones más ligeras y familiares que vinieron después, la primera historia de las Tortugas era mucho más oscura y violenta, con un estilo gráfico en blanco y negro que reflejaba las influencias de los cómics de superhéroes más duros de la época. A pesar de ser un proyecto independiente, la primera tirada del cómic fue un éxito instantáneo y pronto se agotó, marcando el comienzo de una franquicia que no dejaría de crecer.

El salto a la fama

El gran cambio para las Tortugas llegó cuando la franquicia fue adaptada a la televisión en la serie animada de 1987. Esta versión de las Tortugas fue mucho más ligera y amigable para los niños, con personajes más coloridos y una historia más accesible. Aquí, cada tortuga adoptó una personalidad definida (Leonardo, el líder; Raphael, el rebelde; Donatello, el genio; y Michelangelo, el amante de la pizza) que resonó con los jóvenes fans de la serie.

Además de la serie de televisión, las figuras de acción y los productos relacionados con las Tortugas se convirtieron en un éxito de ventas, y pronto las películas llegaron a las pantallas de cine. La primera película live-action, lanzada en 1990, combinaba acción y humor, y fue un éxito tanto comercial como de culto.

La evolución del cómic

A lo largo de los años, las Tortugas han pasado por numerosas reencarnaciones en los cómics. Aunque la serie original de Mirage Studios terminó en los años 90, otras editoriales como IDW Publishing han retomado la franquicia, trayendo nuevas historias que a menudo regresan al tono más oscuro y serio del cómic original. Las historias de IDW han sido aclamadas por su complejidad y por expandir el universo de las Tortugas con nuevas capas de mitología, nuevos villanos y conflictos personales más profundos.

¿Por qué siguen siendo relevantes?

El atractivo duradero de las Tortugas Ninja reside en su capacidad para reinventarse a lo largo de los años. Aunque comenzaron como una parodia y se convirtieron en héroes para niños, las Tortugas han sabido adaptarse a diferentes generaciones, cambiando su tono y estilo según el medio en el que aparezcan. Ya sea en los cómics, las películas o las series animadas, las Tortugas Ninja han logrado mantenerse frescas y relevantes, tanto para los fanáticos de toda la vida como para las nuevas audiencias.

Un autor que se ha declarado fan incondicional de las tortugas es el inevitable "superdavitm" en NewPodcast ep 1 y 2 remix o El show de David Ep 20 y en Grandes Heroes: Tmnt

Y claro, no podemos olvidar que, más allá de las artes marciales y las batallas épicas contra villanos, hay algo increíblemente entrañable en cuatro tortugas adolescentes que aman la pizza y la diversión tanto como salvar el mundo.


jueves, 5 de junio de 2025

Airboy: El joven piloto que desafió la gravedad (y el tiempo)


Airboy es uno de esos cómics que, aunque tal vez no sea tan conocido como otros héroes de su época, tiene una historia tan fascinante como los cielos que surca. Creado en 1942 por Charles Biro y Dick Wood para la editorial Hillman Periodicals, Airboy se convirtió rápidamente en uno de los personajes más emblemáticos del cómic bélico durante la Segunda Guerra Mundial. Este joven piloto y su inseparable avión Birdie vivieron aventuras llenas de acción, donde enfrentaron tanto a enemigos reales como a los más fantásticos villanos que puedas imaginar.

Orígenes de un héroe aéreo

La historia de Airboy comienza con Davy Nelson, un adolescente cuya pasión por volar lo lleva a heredar un avión muy especial, el "Birdie", diseñado por su mentor. A pesar de su juventud, Davy se convierte en un piloto increíblemente hábil y en un combatiente en la Segunda Guerra Mundial, enfrentando no solo a soldados y aviones enemigos, sino también a personajes y situaciones más allá de lo común.

Airboy destacó en su tiempo por mezclar el realismo de la guerra con elementos sobrenaturales y ciencia ficción, haciendo que sus aventuras fueran únicas. Su avión, el Birdie, es uno de los elementos más icónicos del cómic, con su diseño único (¡las alas del avión podían batirse como las de un pájaro!) y su capacidad para realizar maniobras imposibles.

Los enemigos: Desde nazis hasta monstruos

Como era común en los cómics de los años 40, Airboy se enfrentaba con frecuencia a los nazis y otras amenazas de la Segunda Guerra Mundial. Pero lo que lo hacía diferente era la variedad de enemigos sobrenaturales y científicos locos que aparecían en sus historias. Uno de los antagonistas más memorables es la Valkyrie, una ex-piloto nazi que eventualmente se convierte en aliada de Airboy, y quien además añadió un toque de romance y complejidad a las historias.

Las tramas de Airboy no se limitaban a los enfrentamientos bélicos tradicionales. Con el tiempo, el cómic exploró conceptos más amplios, como la ciencia ficción y el misticismo, lo que llevó al personaje a vivir aventuras en escenarios exóticos y luchar contra criaturas y villanos de otro mundo.

El renacimiento de Airboy

Tras su popularidad durante los años 40 y 50, Airboy cayó en el olvido por un tiempo, como muchos otros héroes de la Edad Dorada del cómic. Pero en los años 80, Chuck Dixon y la editorial Eclipse Comics decidieron traerlo de vuelta, modernizando el personaje sin perder su esencia clásica. Esta nueva versión de Airboy introdujo un tono más oscuro y maduro, donde Davy Nelson, el hijo del Airboy original, toma el manto de su padre para continuar con las aventuras.

Este renacimiento de Airboy no solo trajo al personaje a una nueva generación de lectores, sino que también le dio profundidad, explorando temas como el legado familiar, las consecuencias de la guerra, y la lucha por encontrar tu lugar en el mundo.

¿Por qué deberías leer Airboy?

Airboy es un cómic que ofrece una mezcla fascinante de aventura clásica, acción bélica y elementos de ciencia ficción. Si te gustan las historias de pilotos valientes, héroes que luchan contra las adversidades y los cómics de la Edad Dorada con un toque fantástico, Airboy es definitivamente una lectura que no te puedes perder.

Además, si disfrutas de cómics con personajes que evolucionan a lo largo de los años, las diferentes etapas de Airboy te permitirán explorar tanto sus raíces heroicas como su evolución en el mundo moderno.



"El gran Paulino": Cómico de la legua que no conocía límites

¡Ay, chicos! Hoy toca hablar de un personaje que, aunque no esté en los cómics, tiene toda la chispa de un héroe de tinta y papel: Paulino, ...